Pellegrini, Valeriano

Soprano castrato y compositor

Italiano Barroco tardío

Verona?, h. 1663 - † Roma, 18 de enero de 1746

Cantó en la Chiesa Nuova y en el coro de la Capilla Sixtina en Roma, en los conciertos privados del cardenal Ottoboni y en "La fede publica" de Bononcini  en Viena (1699).

Caricatura de Valeriano Pellegrini por Pierleone Ghezzi

Desde 1705 hasta 1716 se encontraba en el servicio del Elector Palatino en Düsseldorf, donde creó el difícil papel de Gheroldo (que requiere una tesitura de Do central a Re sobre agudo) en "Tassilone" de Steffani (1709) y fue nombrado caballero. Durante este periodo también apareció en Venecia (como Nerón en "Agripina" de Handel, 26 de diciembre de 1709) y Londres. Pellegrini sirvió al elector en otras condiciones; adquirió para él una gran colección de medallas en Verona en 1708, pero en 1715 el pintor Sebastiano Ricci descaradamente lo engañó con un Correggio falso.

Pellegrini debutó en Londres el 9 de abril de 1712 en un concierto en el Old Spring Garden, pero no apareció en el escenario hasta el siguiente mes de noviembre. Handel compuso para él Mirtillo en "Il pastor fido" (22 de noviembre de 1712), el papel protagónico de Teseo (10 de enero de 1713) y Lépido en "Silla" (2 de junio de 1713). Parece haber sido técnicamente expero más que un cantante glamoroso. Hacia 1728 había perdido la voz y se convirtió en sacerdote. En sus últimos años en Roma dependió de la caridad. Hay una cantata para soprano suya en manuscrito. Sobrevive una caricatura de Pellegrini por Pierleone Ghezzi.

""